martes, 11 de febrero de 2014

Semidioses: Gilgamesh

La epopeya de Gilgamesh






La religión mesopotámica

II. ¿En qué creían?
                                        
La cultura sumeria desarrolló una religión compleja, que incluye numerosos dioses. Su religión fue adoptada por los imperios acadio y babilónico, ampliando el panteón de dioses, a la vez que asimilaban su cultura y su sociedad.

La sociedad mesopotámica estaba basada en la agricultura y la ganadería, lo que determinó las bases de sus creencias religiosas: como sociedad agraria rendían culto al agua, y como sociedad pastoril, al cielo y al firmamento.

Eran politeístas y sus dioses se identificaban con una ciudad o región, convirtiéndose en sus protectores. La gente les rezaba plegarias y oraciones para pedirles favores; también les cantaban himnos, acompañados con música de tamboriles y liras. Como creían que los humanos habían sido creados por los dioses para servirlos, alimentarlos y vestirlos, realizaban sacrificios y ofrendas como parte del culto.

Consideraban la vida como un bien valioso y por eso, utilizaban todos los recursos de que disponían para mejorar su existencia en la tierra. Al morir, los espíritus de los difuntos iban a un lugar subterráneo, un reino de ultratumba donde pasaban la eternidad como tristes fantasmas, siempre sedientos.

Los dioses mesopotámicos

Enki
Los sumerios vieron el origen de todo en dos principios: Apsu, principio masculino y dios del bien, y  Tiamat, principio femenino y origen del mal. El primero era el padre del mar y los planetas, mientras que la segunda era la madre del barro y de los monstruos. Estos dos principios eran representados por el agua, por lo que para los mesopotámicos, el agua era fundamental para la concepción de la vida. La unión de estos principios dio origen a los primeros dioses: el dios del cielo (An) y la diosa de la tierra (Ki), que, a su vez, tuvieron tres hijos: Anu, dios del cielo, creador y dios supremo; Enki (Ea), dios de las aguas y Enlil, dios del viento y del destino, así como protector de la tierra y de los hombres.


Cilindro del dios Anu


Los babilonios añadieron siete deidades, a los que identificaron con cada día de la semana. Estas siete divinidades se asociaban a la luna y al sol, y los cinco planetas conocidos entonces. Estos dioses eran:




Ishtar: (Astro: Venus. Día: viernes).Era la diosa de la fertilidad, del amor y de la guerra, y diosa protectora de Uruk. Era también la diosa de la naturaleza y de la fecundidad, prolongación de tradición de "diosas madres"  prehistóricas



                

                                      Marduk: dios supremo. Astro: Júpiter. Día: Jueves





Ninib: dios solar de la creación. Astro: Saturno. Día: sábado





Shamash: (dios del Sol. Astro: Sol. Día: domingo)Este dios surge por el Este en su carro de oro, recorre el firmamento, y que se esconde por Occidente, en las profundidades. Este ciclo se repetía todos los días. Protegía a todos los seres creados de la oscuridad y de las potencias del mal que acechan en ella.



Nabu: diosa de la escritura. Astro: Mercurio. Día: miércoles
Nergal: dios de los infiernos. Astro: Marte. Día: martes
Sin: dios de la Luna. Astro: Luna. Día: lunes

¿Sabías que...?

Los sumerios Tenían en su cosmogonía (historia del mundo) una serie de mitos que influyeron en la religión hebrea y cristiana posteriores. Por ejemplo:

  • La Creación de Nin-ti, diosa cerada por Ki de una costilla de Enki. ¿Te suena?
  • El paraíso: creado por Enki, como un lugar donde el hombre podía vivir sin miedo, sin preocuparse de los animales porque no eran peligrosos. Pero el hombre cometió un error y Enki le expulsó. Esto también te suena verdad?
  • Los hermanos: Emesh (el verano) y Enten (el invierno), fueron encargados por Enlil , uno de las cosechas y la agricultura y otro de los animales y el ganado, pero tuvieron una gran disputa. Algo parecido ocurrió entre Ashnan (diosa del grano) y Lahar (diosa del ganado). Después de una borrachera se pelearon y Enlili y Enki tuvieron que mediar entre ambos. ¿Con quién los identificarías?
  • El Diluvio Universal. Durante 7 días y 7 noches llovió sin parar pero Ziusudra, avisado por el dios Utu, creó un barco, donde guardó ejemplares de semillas y animales. Cuando dejó de llover, y apareció el sol, Ziusudra hizo el sacrificio de una oveja al dios Utu. ¿Conoces alguna historia parecida?

Estas cuatro historias podrás encontrarlas, con otros protagonistas, en el Antiguo Testamento, primera parte de la Biblia, que comparten hebreos y cristianos.